top of page

ARTESANÍAS

ALEBRIJES

Más que artesanía, algunos consideran los alebrijes como verdaderas obras de arte. El término alebrije tiene su origen en la familia Linares, muy famosa por hacer piezas extraordinarias elaboradas en cartón; Pedro Linares,miembro de la familia, le dio el nombre de alebrije inspirado en los sueños.

BARRO NEGRO

Otra de las artesanías que le han dado fama a Oaxaca es El barro negro. Éste se comenzó a trabajar en la región desde tiempos precolombinos. Se sabe que se atribuye a los zapotecos, y más tarde los mixtecos. Durante esa época hacían maravillas con el abundante lodo de donde era extraído el material para la elaboración de vasijas, ollas y demás figurillas.

HUARACHES

El diseño de los huaraches es fundamentalmente precortesiano. En Coixtlahuaca, Oaxaca existen los llamados “Cacles” fabricados con palma. El huarache es el calzado más común. A últimas fechas el huarache se fabrica con el hule que se obtiene de las caras laterales de las llantas de desecho. Todas los cacles se tejen con tiras de madera, cuero o gamuza

© 2016 Xquenda. Creado con Wix.com 

Tecnológico de Monterrey, Campus Qro.

bottom of page